top of page
Valparaíso

DOSSIER

Aquí les presentamos una breve descripción de cada una de las ponencias que se presentarán en nuestras mesas temáticas. Sabemos que todas son muy interesantes y la decisión entre ir a una mesa u otra es difícil, esperamos que este dossier les ayude.

Calle en la Habana Vieja

El viaje de una Flora: los envíos de dibujos botánicos en la Expedición a Perú y Chile de Ruiz y Pavón (1777-1788)

Paula Martín Rodríguez (Universidad de Sevilla)
26 de octubre, 12:15, Aula XIII

La Expedición al Virreinato Perú y Chile de Hipólito Ruiz y José Pavón (1777-1788) fue el primer viaje botánico de la España Ilustrada. Esta misión tenía como uno de sus objetivos recoger, estudiar y catalogar las diferentes especies vegetales del Virreinato. Para ello, los expedicionarios herborizaron el territorio americano, describiendo las plantas y tomando muestras de cortezas, frutos y semillas, y realizando dibujos de cada una de las especies estudiadas. Los dibujos eran una parte fundamental de la investigación del viaje, pues servían para representar la plasticidad, los colores y las formas de la planta viva, y obtener un imagen con la que mostrar en la Corte la diversidad vegetal americana.

 

Todos estos productos científicos (descripciones, materiales naturales y dibujos) eran los testimonios del viaje que habían llevado a cabo botánicos y dibujantes. Y serían las herramientas necesarias para construir la Flora peruviana et chilensis, obra con la que se publicarían los resultados de años de investigación en América. Para poder avanzar en el estudio y clasificación de las especies estudiadas, estos materiales fueron objeto de sucesivos envíos a la Corte y a la vuelta de los expedicionarios a Madrid, siguieron recibiendo plantas y dibujos de los agregados que mantenían en Perú.

Si bien ya se ha estudiado esta expedición y sus envíos de materiales previamente, aún existe una laguna correspondiente al estudio de sus imágenes y al viaje que estas hicieron. Este estudio pretende arrojar luz sobre el modo en el que se enviaron las láminas botánicas a la Corte y cómo esto afectó a su conservación y dispersión. Los dibujos eran agentes de conocimiento de gran valor por lo que se plantea cuál fue el espacio que ocupaban en estos envíos y cómo esto pudo afectar a las imágenes que nos han llegado hasta nuestros días.

En las olas del saber: circulación de saberes cirujanos y prácticas asistenciales en los puertos americanos (1740-1810)

Natália Ceolin e Silva (Universidad de Salamanca)
26 de octubre, 12:30, Aula XIII

La presente propuesta de comunicación tiene como principal objetivo discutir las influencias del saber cirujano, principalmente aquellos representados por los colegiales del Real Colegio de Cirugía de Cádiz, en las prácticas e instituciones asistenciales a los militares en los puertos americanos durante los años de 1740 y 1810. En específico, la investigación se centra en las regiones de Veracruz en el Virreinato de la Nueva España, Callao en el Virreinato de Perú, zonas portuarias de considerable importancia para los intereses de la monarquía hispánica en los siglos XVIII y XIX.

Durante toda la época moderna, las rutas de navegación, que atendían las imposiciones naturales, permitieron la circulación de conocimientos científicos entre puntos terrestres alejados. Los cirujanos del Colegio de Cirujanos de Cádiz, al desembarcar en los puertos americanos, llevaron consigo propuestas de cambios en los aspectos sanitarios e administrativos de los Reales Hospitales Militares americanos. Asimismo, durante el mismo contexto se percibe un movimiento reformista urbano e higiénico en dichas regiones, que tenía como objeto las costumbres de los habitantes y enfermedades procedentes de ellas. La documentación nos sugiere que, desde el discurso de atención a los militares, razón de Estado de la monarquía hispánica, se inició intentos de crear una incipiente "red" asistencial en los puertos que atendiese a viudas, mendigos, niños huérfanos e inválidos. Emprendidas, esas deberían hacer hincapié a la valoración del cientificismo característico del siglo XVIII y corresponder con las convenciones morales y económicas de la época.

Serán esos caminos que pretendo recorrer. A pesar de aceptar que existen diversas posibilidades de hacerlo, elegí por revelar el movimiento de las prácticas asistenciales y saberes científicos desde los estudios de circulación iniciados por el profesor Kapil Raj (2007) y un grupo de especialistas dedicados a aplicar su teoría.

Matías de Porres: un médico del siglo de Oro

Mariana Ladrón de Guevara Zuzunaga (Universidad de Salamanca)
26 de octubre, 12:45, Aula XIII

Este trabajo estudia la vida del médico Matías de Porres (1583-1628) quien acompañó como médico de cámara al virrey del Perú Francisco de Borja, príncipe de Esquilache entre 1615 y 1621. Fue, asimismo, autor de uno de los primeros libros dedicados a la materia médica en el Perú; su libro "Breves advertencias para bever frío con nieve", publicado en la Ciudad de los Reyes en 1621, muestra la importancia de la confluencia del conocimiento médico europeo y americano como resultado de la oportunidad del viaje a las Indias.


El escaso trabajo académico existente alrededor del médico y los datos biográficos dispersos en numerosos trabajos, algunos confusos y contradictorios, nos animaron a replantear y proponer un nuevo enfoque para el estudio del sujeto en cuestión. Por esta razón, llevamos a cabo esta investigación en numerosos archivos en Lima y España, siendo los más relevantes el Archivo General de Indias en Sevilla, el Archivo General de Palacio de Madrid y el Archivo Histórico de la Universidad de Salamanca.
 

Nuestros objetivos se centraron, por lo tanto, en estudiar si el viaje a las Indias le permitió adquirir nuevos conocimientos y ascender socialmente. Asimismo, analizamos la importancia social que tuvo la Universidad de Salamanca a finales del siglo XVI y comienzos del siglo XVII en el contexto de la ampliación del cuerpo administrativo de la Monarquía Hispánica durante su proceso de centralización. Finalmente, nos centramos en analizar las particularidades de los estudiantes de medicina de dicha institución a partir del ejemplo de Matías de Porres. Esta investigación nos permitió ofrecer una visión más amplia y brindar datos más concretos sobre el galeno, resaltando especialmente la red clientelar en la que se vio envuelto en torno al virrey Francisco de Borja o su estrecha amistad con Félix Lope de Vega.

Una familia sanluqueña a ambos lados del Atlántico: Juan de Rosas y su viaje a Veracruz

Alejandro Salamanca Rodríguez (Instituto Universitario Europeo)
26 de octubre, 12:15, Aula XXXII

Juan de Rosas y Céspedes, alguacil mayor de Sanlícar de Barrameda, viajó a Veracruz en 1747 como maestre de la fragata Agata Galera. Además de sus responsabilidades como maestre, Juan de Rosas tenía la misión personal de encontrar a algunos de sus familiares que vivían en México: su hermano menor Fernando de Rsoas —a quien llevaba una carta de su madre— y sus tíos Juan Cubillos y Miguel Pavón.


Fernando emigró a México cuando era apenas un adolescente. Allí, se casó con una mujer local y comenzó una nueva vida, si bien nunca dejó de enviar cartas a España. El caso de Miguel parece algo distinto: migró a América legalmente como criado, si bien dejó a su esposa y a su hijo en Sanlúcar. Durante nueve años permaneció en México sin contactar a su familia, contrayendo deudas y siendo encarcelando en varias ocasiones. Juan Cubillos y otros de sus familiares en México trataron de enviarle de vuelta a España con la ayuda de Juan de Rosas, aunque sin mucho éxito.


En esta ponencia, reconstruiré el viaje de Juan de Rosas a México, haciendo énfasis en sus contactos familiares, gracias a la correspondencia personal de Juan de Rosas, conservada en los Archivos Nacionales del Reino Unido. Esta excepcional e inédita colección de cartas personales nos permite profundizar en la vida cotidiana de varios inmigrantes de Sanlúcar que vivían en Veracruz y Ciudad de México. La familia de Rosas/Pavón nos ofrece varios ejemplos interesantes del funcionamiento de redes migratorias familiares y de contactos entre ambas orillas del Atlántico. Juan de Rosas, por otro lado, parece haber sido una figura de enlace fundamental entre emigrados sanluqueños en México y sus familias.

Movilidad humana, ideología y democracia liberal: un análisis estadístico de los determinantes de las políticas migratorias en América Latina

Miguel Albarta Martín-Consuegra (Universidad Complutense de Madrid y Universidad Panthéon-Assas)
26 de octubre, 12:30, Aula XXXII

En el imaginario colectivo, la orientación política de los gobiernos constituye el principal determinante de las políticas migratorias: los partidos de izquierda aplican políticas migratorias progresistas, mientras que los partidos de derecha tienden a limitar los flujos migratorios. Al respecto, la literatura académica muestra una ausencia de consenso y dibuja un panorama complejo, marcado por la dicotomía histórica "intereses del mercado vs. protección de los trabajadores nacionales". Sin embargo, las principales aproximaciones teóricas desde los años 1990s han puesto el acento en las características de las democracias liberales como principales determinantes de las políticas migratorias. Desde esta perspectiva, los principios del liberalismo limitan la acción de los Estados en la aplicación de políticas restrictivas. A partir de la creación de una base de datos que da cuenta de las características de las políticas migratorias bajo el modelo del DEMIG POLICY Dataset, y de otros conjuntos de datos sobre instituciones políticas, opinión pública y condiciones económicas, evaluamos el efecto de la orientación política del Poder Ejecutivo y de la Democracia Liberal sobre el grado de restricción de las políticas migratorias de entrada y permanencia en 4 países de América Latina para el período 2006-2019: Argentina, Chile, Costa Rica y Brasil. Los resultados indican, por una parte, que no existe una asociación clara entre la orientación política del Ejectuvo y el carácter restrictivo de las políticas migratorias. Por otra parte, la Democracia liberal no parece determinar en forma alguna el grado de restricción de las políticas de movilidad humana. En cambio, encontramos que el marco jurídico de las mismas está impulsado principalmente por factores como el nivel legislativo de las leyes (nacional o bi/multilateral) y la capacidad del Presidente para ser reelegido.

Un análisis de las causas de la emigración sirio-libanesa hacia América, clichés y verdades

Oguzhan Yener (Universidad Complutense de Madrid)
26 de octubre, 12:45, Aula XXXII

La emigración sirio-libanesa hacia América inició en la década de 1860, cuando culminó el conflicto sectario y tensión socioeconómica con una guerra civil en el Monte Líbano. A pesar de que muchos investigadores y académicos suelen indicar exagerando la opresión otomana como la causa fundamental de esta emigración, en efecto, ella tuvo impacto muy limitado en comparación con otras causas. Entre ellas, las causas ecónomicas y las guerras sucesivas que desestabilizaron y empeoraron la situación general a partir de 1880 fueron más determinantes en impulsar la emigración masivamente. En esta ponencia, se propone no solamente cuestionar la veracidad de algunos clichés que no dejan de circular y repetir, sino también destacar las verdaderas causas de esta emigración consultando los archivos otomanos y algunos testimonios de época.

¡Se abre el telón en todo Chile! El convenio cultural entre Instituto de Teatro de la Universidad de Chile y la Central Única de Trabajadores, 1963-1969

Daniela Constanza del Rosario (Universidad de Concepción, Chile)
26 de octubre, 15:30, Aula Seminario

El Teatro de la Universidad de Chile (ITUCH), iniciando la década de los sesenta, buscó hacer una alianza con la Central Única de Trabajadores (CUT), producto de factores internos, dónde el aumento del malestar de la población chilena se estaba manifestando en huelgas y como consecuencia, hubo un aumento de trabajadores muertos. Es en este sentido, que el ITUCH junto a la CUT, firmaron un convenio cultural consistente en reactivar el teatro chileno para elevar el nivel cultural de la población. Esta reactivación se hizo en tres frentes: reponer obras de los artistas chilenos que estaban despareciendo del ideario cultural, producto del arrase de la industria del cine, el cual estaba aniquilando la cultura tradicional, ya que la cultura de masas en Chile estaba fuertemente instalada. A su vez, se buscó reactivar el teatro obrero, rescatando obras que hablasen de los conflictos de los trabajadores tanto en su pasado como desde ese presente; además se buscó fomentar iniciativas del teatro independiente y aficionado, para incluir a los sectores populares que hacían teatro de manera autodidacta. Este convenio, se extendió a la Universidad de Concepción (TUC, 1960) , al Teatro de la Universidad Católica (TEUC, 1967) y al Teatro de la Universidad Técnica del Estado (TEKNOS, 1969), todas, desarrollaron un camino para lograr sus objetivos comunes que consistió en integrar los sectores populares al teatro.

México 68 a través de sus películas: la evolución discursiva del movimiento estudiantil

José Suárez-Inclán Gómez-Acebo (Universidad de Alcalá de Henares)
26 de octubre, 15:45, Aula Seminario

Enmarcados en el convulso contexto de la Guerra Fría los movimientos estudiantiles y obreros de 1968 sacudieron disversas sociedades en todo el globo. Si bien el Mayo francés del 68 ha quedado cristalizado como el principal evento histórico de este año, tal vez por cierto eurocentrismo historiográfico, en América Latina, y especialmente en México, estos movimientos tuvieron un impacto notable que los han hecho devenir en mito.


Al hilo de la investigación doctoral que estoy desarrollando, en la que se compara la evolución discursiva de estos dos paradigmáticos movimientos a través de sus representaciones cinematográficas, se propone aplicar un modelo de análisis crítico discursivo a cuatro de las principales fuentes fílmicas. El modelo, de elaboración propia, busca aplicar técnicas de análisis crítico del discurso a las películas, pero con un especial énfasis en el contexto de producción (momento histórico, socio-político, económico y las circunstancias concretas en las que se realiza el filme).


Aunque en la tesis el número de fuentes seleccionadas es exhaustivo, en esta propuesta se escogerán cuatro fuentes cinematográficas coincidentes con las distintas etapas fílmicas que se han dado desde 1968 hasta hoy para poder observar la evolución diacrónica de las representaciones del movimiento. Con la aplicación del modelo se buscará relacionar los cambios históricos, económicos y políticos que han tenido lugar en México con las transformaciones que ha sufrido la narrativa histórica del movimiento en el cine.

La clausura ritual del palacio inca de Huánuco Pampa (Huánuco, Perú) en el contexto de la conquista española del Tawantinsuyu

Carlo José Alonso Ordóñez Inga (Universidad Nacional de San Marcos, Perú)
26 de octubre, 15:30, Aula XXV

Los incas fundaron una de las civilizaciones prehispánicas más extraordinarias del continente americano. Su territorio, amplio y diverso, abarcó parte de los actuales países de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Bolivia y Chile (Rostworowski 2009). No obstante, el tiempo de los incas no perduraría para siempre. Entre 1529 y 1532, después del fallecimiento del Inca Huayna Capac, varias provincias del Tawantinsuyu se vieron transformadas en escenarios de violentos enfrentamientos por la sucesión del poder entre sus hijos Huáscar y Atahualpa.


Además, en el último de estos años, Francisco Pizarro y sus hombres desembarcaron en Tumbes e iniciaron su marcha al interior de los Andes, hacia Cajamarca, donde se encontraba Atahualpa luego de festejar el triunfo de sus generales sobre los ejércitos de Huáscar (Rostworowski 2009). Por el momento, no es necesario ahondar más en esta parte de la historia pues su desenlace es ampliamente conocido gracias al registro de los cronistas españoles testigos de la captura y posterior ejecución de Atahualpa, el 26 de julio de 1533 (Mena 1967 [1534]; Sancho 1917 [1534]; Xerez 1917 [1534]; Pizarro 1944 [1571]).
 

Sin embargo, cabe preguntarse ¿qué venía sucediendo durante este contexto socio-político en otras regiones del Tawantinsuyu poco atendidas en las narraciones de los cronistas?, ¿cómo se experimentó, por ejemplo, este periodo de desestabilización general en la región de Huánuco?, y luego, con la ejecución de Atahualpa y el afianzamiento gradual del nuevo orden hispano, ¿qué decisiones y acciones tomaron las élites incas responsables de la administración de los asentamientos complejos como Huánuco Pampa? Esta presentación intentará responder a estas interrogantes a la luz de las investigaciones recientes que he realizado en Huánuco Pampa, su comparación con la información obtenida por el arqueólogo Craig Morris y su equipo en la década de 1970, las evidencias materiales reportadas en otros asentamientos incas y los datos provenientes de la documentación colonial revisada.

El control del trabajo indígena en Chiapas durante el siglo XIX

Ander Espallargas Bustinduy (Universidad de Salamanca)
26 de octubre, 15:45, Aula XXV

La siguiente ponencia tiene como objetivo el análisis del control sobre el trabajo indígena en el estado de Chiapas durante el siglo XIX, presentando especial atención a los discursos, herramientas y mecanismos utilizados por la élite local para adueñarse del trabajo de los grupos originarios de la región. La discusión se centrará en valorar el comportamiento de la élite en un espacio periférico y alejado del control político por parte del gobierno federal. Durante la etapa colonial, los mecanismos creados desde tiempos de la conquista fueron la manera más eficaz para aprovecharse del trabajo indígena, pero desde comienzos del siglo XIX, con la entrada de preceptos liberales como la igualdad jurídica, la formación de ayuntamientos o la supresión de la esclavitud, obligaron a las élites locales a buscar nuevas herramientas para poder continuar con la subyugación de estos pueblos. Esto provocó un sincretismo entre los viejos métodos de control y explotación con los nuevos discursos compartidos por la élite para amoldar e intentar mantener los viejos mecanismos heredados de la colonia. Por último, también se analizará los intentos o planes llevados a cabo desde las instituciones federales para intentar acabar con este tipo de control, ya que, para una gran parte de los intelectuales de finales del porfiriato, este control del trabajo indígena impedía el correcto desarrollo económico de la región, provocando un choque entre las élites nacionales y las locales.

Las señoritas guías. Un estudio empírico sobre las nuevas construcciones sociales de la mujer indígena urbana boliviana, de la discriminación social al estatus de celebridad

Valeria Salinas Maceda (Universidad de Salamanca)
26 de octubre, 16:00, Aula XXV

La chola paceña es una mujer indígena urbana cuyo origen se remonta a tiempos de la colonización española. Por muchos años fue víctima de discriminación, debido a su condición étnica y por su sentido de pertenencia a la identidad del cholaje. Sin embargo, a partir del inicio de los años 2.000, las nuevas generaciones de cholas comenzaron a perfilares como celebridades indígenas. Actualmente, las denominadas señoritas guías, se han convertido en el referente de las jóvenes indígenas urbanas, debido a su gracia, elegancia, sentido de la moda y presencia en las redes sociales. Estas muchachas comandan los grupos de danza folklórica de la ciudad de La Paz (Bolivia), ejerciendo un rol de liderazgo folklorista producto de la acumulación de capital social y económico (de sus padres). Habilmente, muchas de ellas transforman dichos capitales en capital de celebridad. La presente propuesta tiene el objetivo de describir a la señorita guía promedio para construir el perfil de este agente social. Se utiliza una base de datos recolectada a partir de la aplicación encuestas en un período de 12 meses. Los resultados obtenidos, contribuyen a las teorías de las construcciones sociales sobre la chola paceña, ésta vez retratando a una chola urbana actual, ícono de moda, profesional, inmersa en las redes sociales. Por primera vez, se presenta un estudio basado en información empírica que analiza el perfil de las herederas de la denominada burguesía chola que se ha convertido en uno de los grupos económicos más poderosos de la ciudad de La Paz.

El gobierno de Álvaro Uribe como proceso de nation-building

Juan Diego Molina Méndez (Universidad de Navarra)
26 de octubre, 18:30, Aula I

Desde que en 2002 fuera electo Álvaro Uribe como presidente de Colombia, el país ha sufrido cambios profundos, pero el periodo se caracterizó principalmente por la búsqueda del enfrentamiento directo con las FARC, con el fin de acabar con una de las organizaciones que habían creado terror entre la población a lo largo de las últimas décadas. El gobierno colombiano contó con el apoyo económico y logístico de Washington para la lucha contra el narcotráfico y la reducción de la violencia en el marco del llamado “Plan Colombia”.


Uno de los principales objetivos del gobierno de Uribe era la recuperación del control del territorio, tras la creación del espacio neutral creado por el gobierno de Pastrana en El Caguán. Las operaciones militares realizadas contaron también con el respaldo del ejército estadounidense a través del llamado “Plan Patriota”. A la vez que se ejecutaron operaciones militares para mermar las capacidades de los grupos criminales, también se diseñaron políticas económicas y sociales enfocadas en el fortalecimiento de la capacidad estatal y crear identificación entre los ciudadanos y el estado.


La larga historia de violencia en Colombia hizo que los ciudadanos no se sintieran amparados por el estado, y buscaran otras formas de protegerse del crimen organizado, dando lugar a nuevos grupos criminales. Es durante el gobierno de Uribe que a través del fortalecimiento de las fuerzas de seguridad del estado y la reelaboración del discurso del gobierno que se inicia un proceso de reconstrucción de la identidad nacional que será analizado a través de algunos discursos de Uribe y el análisis de las políticas de seguridad, económicas y sociales implementadas.

Repercusión y proyección internacional de Sendero Luminoso: El caso de los religiosos y misioneros extranjeros durante el conflicto armado interno (1980-2000)

Miguel Jiménez Vigara (Universidad de Barcelona)
26 de octubre, 18:45, Aula I

Durante el conflicto armado interno entre el Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso (PCP-SL) y el Estado peruano, los maoístas tuvieron como uno de sus principales objetivos generales todos aquellos representantes del imperialismo y del llamado “socialimperialismo”. Las acciones de Sendero tuvieron un enfoque basado en una lógica de defensa de lo peruano contra lo extranjero. En este sentido, y fruto de la dialéctica antiimperialista y antiintervencionista, también, Sendero desarrolló un accionar especifico contra personas extranjeras en el Perú, ya sean trabajadores de embajadas y empresas de empresas de capital foráneo, periodistas, religiosos y misioneros, entre otros. Uno de los colectivos más afectados durante el conflicto armado fue el religioso, ya sea católico o evangélico. Ahora bien, la historiografía no ha establecido estudios concretos sobre Sendero y los religiosos foráneos en el Perú. Es por ello que en la presente propuesta hallamos dos ejes temáticos a tratar.
 

El primero radica en exponer como Sendero Luminoso entendió la presencia de religiosos foráneos durante el conflicto armado. Discurso enfocado a asegurar que los religiosos extranjeros eran espías al servicio del Imperialismo, retórica usada con el fin de crear un estado de zozobra general. Del mismo modo, es pertinente reseñar como Sendero asumió estos ataques a residentes foráneos como una estrategia de proyección internacional de la revolución peruana con el fin de causar repercusión más allá de la frontera nacional. El segundo hace mención a como los maoístas peruanos desempeñaron su accionar concreto contra los misioneros y religiosos, junto con la tipología de accionar escogida y sus variaciones a lo largo del conflicto.
 

Por tanto, el objetivo general de la ponencia es sostener que el uso del terrorismo revolucionario, en sus diferentes tipologías -especialmente del asesinato y del sabotaje-, tuvo como fin hacer del Perú un escaparate para mostrar la importancia de la revolución peruana y de su proyección internacional.

Acciones políticas frente al terremoto de Chillán. Discursos y legislaciones a partir de la catástrofe, 1939-1945

Carolina Marín Bastías (Universidad de San Sebastián, Concepción, Chile)
26 de octubre, 18:15, Aula XXV

La presente ponencia tiene por objetivo comprender la catástrofe socionatural que significó el terremoto del 24 de enero de 1939 en la provincia de Ñuble, conocido como el terremoto de Chillán y las acciones discursivas y legislativas que se llevaron a cabo para auxiliar a la población afectada. Se plantea como hipótesis que las acciones políticas fueron enfocadas en desarrollar un apoyo planificado a los damnificados y sobrevivientes, en línea con el programa de gobierno del Frente Popular, lo que se materializó a través de la promulgación de la ley 6.634 y la creación de las corporaciones de Reconstrucción y Auxilio y de Fomento de la Producción.


Las fuentes –discursos presidenciales, sesiones del parlamento y prensa escrita- se analizan a partir del Análisis Crítico del Discurso, las que permiten establecer que a raíz de este terremoto el Estado se fortalece en materia de asistencialismo y el gobierno del Frente Popular ejecuta parte importante de su proyecto político, y por otro lado, la provincia de Ñuble se enmarca como una zona de identidad terremoteada, reflejada en distintos aspectos culturales y sociales.

Vulnerabilidades, respuestas y alteraciones de la naturaleza: Lambayeque frente al ENOS de 1925

José Manuel Salazar Tantalean (Universidad de Alcalá de Henares)
26 de octubre, 18:30, Aula XXV

El Niño Oscilación del Sur (ENOS) es un evento océano atmosférico recurrente cuyos efectos son de alcance mundial. Sus estragos en la costa norte peruana han sido diversos. Desde la retracción de la economía, las modificaciones en el medio ambiente,los daños en la infraestructura pública y privada, el aislamiento de las poblaciones producto de los daños en los sistemas de comunicación y el brote de enfermedades con considerables impactos en la salud pública. El ENOS de 1925 produjo un desastre en Lambayeque-Perú, siendo un punto clave de análisis las vulnerabilidades preexistentes en la región y cómo estas se relacionaron con el evento natural. La propuesta de esta ponencia tiene como objetivo dar a conocer el avance de la tesis de licenciatura la cual se basa en la investigación - desde un enfoque interdisciplinario - de las vulnerabilidades existentes en Lambayeque durante el desarrollo del Fenómeno El Niño de 1925 y cómo esta región respondió ante el desastre ocurrido. Mediante el análisis de las siguientes variables: El Niño de 1925, las respuestas y las vulnerabilidades se desarrollarán los objetivos planteados en la investigación.

Epidemias y pandemia en la Paz (Bolivia, 1900-1920): infraestructura, salud y estancamiento económico

Nigel Abraham Caspa Pacheco (Universidad de Sevilla)
26 de octubre, 18:45, Aula XXV

Este documento estudia la relación entre la infraestructura, la salud y el estancamiento económico, a la luz del proceso de instalación de un nuevo sistema de agua potable, los efectos inmediatos de las epidemias y la llegada de la pandemia de influenza (1918-1920) a la ciudad de La Paz en Bolivia. Nuestro estudio pone en cuestión la caracterización de modernidad y urbanización vertiginosa de La Paz durante las primeras dos décadas del siglo XX. En cambio, sostenemos que aquellos procesos no mejoraron necesariamente la calidad de vida de los habitantes. Las condiciones sanitarias, la mala calidad del agua y las enfermedades generaron las condiciones necesarias para configurar un periodo con la tasa más alta de mortalidad en cien años. De tal modo, se refuerzan recientes hallazgos que señalan la paradoja del estancamiento durante el auge económico más importante de Bolivia en el siglo XX derivado de las exportaciones de estaño.

La cultura indígena como herramienta de sostenibilidad para la protección del medio ambiente: una mirada desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Juliana Carolina Rodríguez Patarroyo (Universidad de Alcalá de Henares)
27 de octubre, 11:00, Aula XIII

En el caso Kaliña y Lokono contra Surinam la Corte Interamericana de Derechos Humanos identifico cuyos hechos se enmarcan en la restricción del territorio de la comunidad kaliña y lokono para la preservación de una reserva natural estatal. Tal choque de interés ocasionó un conflicto entre la protección a los derechos de la tierra de la comunidad versus la protección al medio ambiente.


A partir de tal caso, la Corte IDH establecerá unas pautas esenciales para identificar cómo se puede proteger el derecho al medio ambiente por un lado y el derecho a la propiedad colectiva por el otro. De mostrando así que las reservas naturales no solo se componen de una preservación física del ecosistema, sino que también se puede incluir otros factures como los culturales que son compatibles con la protección al medio ambiente.


En este sentido, la ponencia analizará cómo pueblos indígenas, pueden ocupar un rol importante para la conservación de la naturaleza, pues ciertas tradiciones ancestrales conllevan a prácticas de sustentabilidad fundamentales para la preservación del ecosistema.
 

Los procesos socioterritoriales en el Valle del Mezquital y los problemas socioambientales en la lucha por el agua, siglos XX-XXI, Hidalgo, México

Benito Benedetto Pérez Mendoza (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México)
27 de octubre, 11:15, Aula XIII

La ponencia tiene como fin analizar los procesos socioterritoriales en el Valle del Mezquital para conformarse como una región geoeconómica, construida histórica y socialmente definida por los problemas socioambientales. A lo largo del tiempo se establecieron relaciones desiguales compartiendo riesgos y problemas socioambientales. Se parte de la época precolombina y se abarca hasta escenarios futuros, con un corte en 2024 para ilustrar las interacciones entre la sociedad y el territorio hidrosocial, así como las afectaciones por la contaminación.


En consecuencia, se empleará información arqueológica e histórica, especialmente de la proveniente de los fondos Consultivo Técnico, Aguas Superficiales, Aguas Nacionales y Fotografías del Archivo Histórico del Agua, México. Con la revisión de los reservorios nos aproximamos a un proceso histórico de larga duración al que estuvo la región con particular énfasis en el actual municipio de Tula, ya a que a partir del siglo XX se intensificó la relación tras la instalación de compañias eléctricas, cementeras y la refinería Miguel Hidalgo. A lo largo de este amplio periodo se abordan someramente los procesos socioterritoriales ocurridas a causa de las modificaciones en los sistemas de apropiación, extracción y utilización de los recursos, especialmente de agua. Desde entonces, existen múltiples luchas por la defensa del territorio a través de estrategias y negociaciones, dejando a un lado la política de municipalización para contrarrestar las tensiones y el incremento en las luchas socioambientales generados por la expulsión de desechos y residuos, lo que ha generado una relación desigual para diversos territorios, particularmente al noroeste del estado de Hidalgo, como es el caso del actual municipio de Huichapan, a fin de precisar y dar a conoce a la sociedad y a los tomadores de decisiones, los efectos que este fenómeno ha ocasionado en el entorno socioambiental y con ello buscar un planteamiento complejo que oriente a la búsqueda de una solución integral de dicha problemática.  

A 100 años del "Reventón": el impacto del petróleo en la sociedad venezolana

María Esperanza Rojo Jiménez (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 11:30, Aula XIII

El 14 de diciembre de 1922 salió petróleo descontroladamente durante nueve días del pozo los barrosos II localizado en Cabimas, Venezuela. Este "reventón" mostró el enorme potencial petrolero del país y volcó la mirada de las multinacionales sobre las posibilidades de explotación de dicho hidrocarburo en Venezuela, especialmente en el entorno del Lago de Maracaibo. Este año se conmemoran 100 años desde ese "reventón", razón por la que merece la pena una revisión del impacto de dicho suceso en el devenir de la sociedad venezolana.


En esta ponencia se hace una revisión histórica del desarrollo de la industria petrolera en Venezuela, específicamente de las subsidiarias de la Standard Oil of New Jersey, y su implicación con la sociedad. No solo introdujeron nuevas relaciones económicas, sino también nuevas formas de vida. El urbanismo cambió gracias a la proliferación del automóvil y de las carreteras asfaltadas. También significó un cambio el surgimiento de campamentos petroleros donde vivían los trabajadores de un yacimiento y de las comunidades que aparecieron a su alrededor. El desarrollo de esta industria también impactó en los movimientos migratorios, no solo con la llegada del personal extranjero de la empresa, sino también con los desplazamientos internos y regionales que ocurrieron motivados por la pujante industria y su oferta laboral. Haciendo el recorrido histórico desde la llegada de las grandes multinacionales, pasando por la nacionalización petrolera en 1975, continuando con el auge de Petróleos de Venezuela e introduciendo brevemente la situación actual de la industria, me pregunto: Si hace 100 años las multinacionales volcaron su mirada sobre Venezuela ¿Cuál fue el impacto de estas compañías en el país? ¿Qué dejaron a la sociedad venezolana? ¿Qué heredó la industria nacional?

Curalaba (1598) Desastre, victoria o emboscada. Nuevos enfoques sobre un suceso crucial para la historia del Reino de Chile

Carlos Cardoso Carvajal (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 11:00, Aula XXXII

Los acontecimientos sucedidos en el paraje de Curalaba el 23 de diciembre de 1598, lugar en el cual pereció el gobernador Martín Oñez de Loyola, serian determinante en el devenir del joven Reino de Chile.
 

Este momento ha sido tomado por un mito fundacional de la resistencia Mapuche frente a los españoles, pero ¿y si los verdaderos vencedores no fueron los mapuches? El planteamiento de esta cuestión que no es baladí, puesto que en torno a ella articularemos esta ponencia. Metodológicamente hemos enfocado la investigación desde un punto de vista crítico de las fuentes primarias, planteando por primera vez unos interrogantes que hasta el momento no se han realizado.
 

Dentro de una lógica de luchas sociales intestinas propias del siglo XVI, expondremos diferentes matices que nos llevan a plantear una hipótesis diferente a la clásica, es decir, ¿fue este suceso realmente el que propicio el abandono o repliegue de los españoles al norte del rio Biobío y como consecuencia el abandono de las 7 ciudades septentrionales de la gobernación?
 

Analizaremos la situación previa a la muerte del gobernador, aportando datos que nos hacen sospechar de dicho fallecimiento; para continuar con el enfrentamiento entre españoles y mapuches; y concluir con las consecuencias que para el Reino de Chile tendría. Con la explicación de estos datos, daremos respuesta a la cuestión capital ya planteada, con el objetivo de reabrir el debate sobre un momento fundamental que cambiaría la historia del Reino de Chile.

Gobernar a distancia: las élites de Salvador de Bahía y Manuel Teles Barreto, primer governador-geral de los Habsburgo en Brasil (1583-1587)

Irene María Vicente Martín (Instituto Universitario Europeo)
27 de octubre, 11:15, Aula XXXII

El presente trabajo analiza las relaciones existentes entre la élite urbana de la ciudad de Salvador y el primer gobernador general de Brasil nombrado por Felipe II, Manuel Teles Barreto, entre 1583 y 1587. Estas relaciones son analizadas con el objetivo inicial de describir pormenorizadamente el inicio de la así llamada “Unión Ibérica” (1581-1583) en la capital colonial de Brasil, pero también para proporcionar una visión actualizada del gobierno de la Monarquía Hispánica en los territorios de ultramar. Al poner el foco en las relaciones personales que el gobernador Teles Barreto desarrolló con distintas personalidades de la ciudad, así como en las dinámicas preexistentes de la sociedad local a las que éste tuvo que adaptarse, esta comunicación presenta tres elementos que caracterizan el periodo: el primero, que los gobernadores, lejos de ser meros transmisores y ejecutores de las órdenes del rey, eran más bien intermediarios entre el distante monarca y la realidad local en la que debían ejercer; el segundo, que sus tareas oficiales de gobierno a menudo interferían con sus variados intereses personales de enriquecimiento y promoción social, a menudo contradictorios con las primeras; y finalmente, que la negociación y la flexibilidad fueron la norma general para el gobierno y mantenimiento de una estructura imperial, la Monarquía Hispánica, que marcadamente humano, aún tiende a caracterizarse como absolutista y centralizador.

¿Un arbitrismo temprano sobre la guerra de Arauco? Protoarbitrismo en las cartas del conquistador Pedro de Valdivia

Patricio José Vergara Undurraga (Universidad de Sevilla y Universidad de los Andes, Chile)
27 de octubre, 11:30, Aula XXXII

Tal como se ha realizado con escritos de conquistadores de otras latitudes de la monarquía hispánica, la presente ponencia buscar mostrar la presencia de un protoarbitrismo en las cartas de Pedro de Valdivia, dando así cuenta de la existencia de un arbitrismo temprano sobre la guerra de Arauco. Filtrando el contenido de las misivas del conquistador y gobernador del reino de Chile, mediante la literatura sobre arbitrismo, es posible identificar el uso de un léxico y una argumentación arbitrista. En ellas, además de hacer relación de lo acontecido, anota una serie de recomendaciones sobre modificaciones, remedios y soluciones para culminar con su proyecto de “descobrir, poblar, conquistar y pacificar toda esta tierra hasta el Estrecho de Magallanes y Mar del Norte”. A su vez, más allá de su labor como gobernador, actúa como arbitrista al solicitar en forma particular una serie honras y mercedes por la aplicación de lo propuesto. Por último, en parte de la argumentación desplegada —que tiene por objetivo persuadir para que lo propuesto fuese aplicado— se presentan una serie de tópicos comunes en los arbitrios posteriores sobre el conflicto hispano-indígena.

Milicias, sociedad y orden público en Cuba, 1765-1850

Mikel Imanol González Montero (Universidad del País Vasco)
27 de octubre, 12:30, Aula XXXII

Desde la conmoción que produjo la toma de La Habana por los ingleses en 1762, la defensa y seguridad de la isla de Cuba se convirtió en objetivo prioritario del gobierno de la monarquía. Una de las principales reformas aplicadas allí por el capitán general conde de Ricla (1763-1765) fue la creación de “las milicias disciplinadas”.


Las milicias disciplinadas constituyeron durante décadas la única fuerza efectiva para imponer el orden público con que contaron las autoridades locales. A pesar de que la historiografía ha analizado los dispositivos normativos surgidos en la segunda mitad del siglo XVIII para el control del orden público: ordenanzas para los capitanes de partido de 1786, bandos de policía y buen gobierno... la función que jugaron las milicias ha sido prácticamente olvidada.


Desde 1790, la liberalización de la trata negrera propició la expansión del sistema de plantación esclavista, contribuyendo al incremento progresivo del desorden y la delincuencia. Esta situación, agravada por la precariedad del sistema de orden político-administrativo, generó una preocupación creciente en las elites coloniales. A través del Consulado y del Ayuntamiento de La Habana, harán diversas propuestas al capitán general como la creación de una Junta o Diputación de Policía y de nuevos cuerpos milicianos, a la vez que solicitan la supresión de las milicias de pardos y morenos por el riesgo que suponía en el contexto revolucionario americano. Es en este contexto donde consideramos que las milicias adquirirían un nuevo rol. Su función principal no sería ya exclusivamente centrarse en defender el territorio ante la amenaza exterior, en este nuevo marco, emergieron como un mecanismo clave para asegurar el orden interno.


En resumen, el objetivo central del trabajo sería analizar el papel jugado por las milicias en el control social y del orden público, sin dejar de lado un enfoque pluridimensional: conflictos competenciales entre las autoridades durante su labor, perfil del miliciano...

La formación académica de los ingenieros militares dieciochescos. El caso de la Real Academia Militar de Matemáticas y Fortificación de Barcelona (1720-1803) y su proyección en la América Hispana

Eugenia Ciruela Montañés (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 12:45, Aula XXXII

La Real Academia Militar de Matemáticas y Fortificación de Barcelona fue fundada en 1720 por el ingeniero neerlandés Joris Prosper de Verboom con el objetivo de formar académicamente a los futuros ingenieros militares españoles que formarían parte del Real Cuerpo de Ingenieros del Ejército fundada en 1711 por este mismo ingeniero.


Dichos ingenieros militares diseñarían los nuevos sistemas defensivos para proteger los territorios de la Monarquía Hispánica no solamente en el territorio español, sino también en Filipinas y América, basándose tres elementos fundamentales: matemáticas, geometría y dibujo técnico.


Con esta comunicación pretendo dar a conocer la formación de estos ingenieros a través de la primera academia fundada con este fin tras la llegada de los Borbones en 1700.

La indumentaria en la ciudad prehispánica de Tula a través de sus figurillas cerámicas

Miquel Creus Brunat (Universidad de Barcelona)
27 de octubre, 12:30, Aula XIII

La arqueología en Mesoamérica ha evidenciado que la elaboración de figurillas cerámicas abarcó toda la historia prehispánica, tratándose además, de uno de los elementos más frecuentes. La antigua ciudad de Tula no es una excepción. Estos objetos se erigieron como las primeras manifestaciones artísticas que mostraron predilección por la representación de la figura humana. La importancia que tuvieron se atestigua no solo en abundancia, sino en su hallazgo en todo tipo de contextos socio-políticos. De esta manera, se constituyen como verdaderos documentos de las sociedades prehispánicas. A través de las figurillas podemos rastrear diferentes aspectos de quiénes las elaboraron -datos cronológicos, tradiciones estilísticas y tecnológicas, actividades cotidianas y roles, y aproximarnos a los sistemas sociales, políticos, económicos, culturales, religiosos e ideológicos. De entre estos aspectos, destaca la indumentaria, que nos proporciona información de diversa índole. Las prendas que llevaban podrían haber estado reglamentadas según el sistema ideológico y/o jerárquico. De este modo, al ser diferentes entre regiones, estatus sociales, género y quizá también entre edades, nos pueden revelar identidades individuales y/o colectivas.

Consumo de textiles de algodón de origen asiático en Nueva España a inicios del siglo XVII

Jesús Molero García (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 12:45, Aula XIII

Desde la década de los 70 del siglo XVI, tras la apertura de la ruta del galeón de Manila, entre los diferentes bienes que empezaron a llegar a Nueva España desde el Lejano Oriente, figuraron numerosos textiles de diferentes usos y compuestos. Este trabajo se centra en analizar a través de inventarios y almonedas post mortem contenidos en los expedientes de bienes de difuntos del Archivo General de Indias, cómo fueron aquellos textiles asiáticos confeccionados con tejidos de algodón, los usos que se le dieron, así como los perfiles de sus poseedores y compradores.

La cartografía histórica: una herramienta clave en la caracterización de los paisajes de interés cultural y sus procesos de transferencia turística

Gina M. Núñez Camarena (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 16:00, Aula XXVIII

Desde el ámbito de la Arquitectura y el urbanismo, este trabajo de investigación se desarrolla en el ámbito geográfico de la región Purépecha de Pátzcuaro, en el Estado de Michoacán en México.

Esta comunicación presenta el abordaje metodológico a través de la etnografía virtual, con el objetivo de construir y analizar muestra cartográfica, la cual data del siglo XVI hasta la fecha. Esto ha permitido el diseño de una herramienta temática-clasificatoria, donde a través de la percepción social y de manera cualitativa, se han registrado y categorizado una serie de recursos históricos, culturales, y naturales, los cuales han sido plasmados en la cartografía histórica analizada. Posteriormente, y de manera cuantitativa, se identificaron aquellos elementos que, por su evolución y adaptación al medio, aún permanecen vigentes en el territorio, así como en la cartografía actual.

Finalmente, los resultados se contrastan con los recursos que oficialmente promueve la Secretaría de Turismo de México (SECTUR) en la región Purépecha del lago de Pátzcuaro. Un número importante de las permanencias plasmadas en la cartografía histórica siguen latentes en el territorio, sin embargo, muchos otros recursos por el hecho de estar fuera de la escala promovida por el turismo cultural, y en particular por los Pueblos Mágicos, han sido presa de una curaduría temática. 

Los trabajos de la Comisión Topográfica en La Paz, Bolivia, a mediados del siglo XIX (1845-184)

Víctor Hugo Machaca Mamani (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 16:15, Aula XXVIII

Una labor central para la consolidación de un Estado es el conocimiento y control del territorio, y para ello los mapas geográficos son instrumentos básicos. En Bolivia, uno de los proyectos emprendidos por el gobierno de José Ballivián (1841-1847) fue el levantamiento de los primeros mapas generales (1843 y 1859), labor encargada a los miembros de la “Mesa Topográfica” creada en 1843, que desde el año siguiente se consolidó como “Comisión Topográfica” y cuyo trabajo implicó recorrer diferentes puntos de la geografía del país.

En esta ponencia se muestran los trabajos de los oficiales Juan Ondarza y Juan Mariano Mujía, ambos miembros de la Comisión, en La Paz, Bolivia, a mediados del siglo XIX. En el caso específico, la ciudad de La Paz fue su centro de las actividades para el levantamiento de un plano urbano, un mapa topográfico del departamento y otro del lago Titicaca, mismos que en su conjunto forman parte del Mapa de la República de Bolivia de 1859, que constituye la más importante carta geográfica del país en el siglo XIX.

Los resultados que se presentan son parte de un artículo realizado con el apoyo del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (FOCUART) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la gestión 2022, a través del proyecto titulado “La Paz en planos y mapas de mediados del siglo XIX”. Para ello se ha consultado documentación y bibliografía que se resguarda en archivos y bibliotecas de Bolivia y España.

El archivo judicial de Evangelista Priftis: entre discursos y representaciones

Nini Johanna Vengoechea Lavado (Universidad del Valle, Colombia)
27 de octubre, 15:45, Aula XXV

Para inicios del siglo XX Colombia se encontraba en una gran coyuntura económica y política debido al proyecto modernizador que se estaba viviendo, por este motivo, los obreros colombianos se convertirían en una fuerza de cambio social, además el flujo de ideas permitió la comprensión de los derechos laborales los cuales se habían difundido y eran cada vez más contundentes en las luchas obreras, el anarquismo no sería ajeno a esta problemática e influiría en la identidad de los obreros y sindicatos.


De acuerdo con la anterior premisa, la investigación tiene como objetivo encontrar la influencia del anarquista Evangelista Priftis en las acciones colectivas de los obreros del Huila. Para tal propósito se realizó un estudio de archivos documentales en el cual se encontró el fondo de ministerio de gobierno en el Archivo General de la Nación, más específicamente el tomo 199, el cual consiste en la recopilación de pruebas contra Evangelista Priftist, estas fueron usadas por el gobierno de turno para lograr su expulsión del país. En dicho fondo documental se encuentran cartas y telegramas giradas entre la policía y la gobernación del Huila, donde expresan su descontento con las acciones de Priftis, y también se encuentran cartas de este mismo donde se demuestra su comunicación con varias organizaciones obreras, las cuales son una evidencia de sus pensamientos hacía el movimiento obrero colombiano, estos últimos junto con una recopilación de artículos escritos por Priftis.


Se debe aclarar que para este ensayo también se referencian algunos artículos del periódico La Humanidad de Ignacio Torres Giraldo, debido a que complementan su lenguaje político y las perspectivas que tenía en cuanto al movimiento obrero colombiano.

Perspectivas intelectuales y profesionales de militares argentinos y mexicanos en sus publicaciones periódicas, 1900-1914

Víctor Salazar Velázquez (Instituto Mexicano de estudios Estratégicos en Seguridad y Defensa Nacionales)
27 de octubre, 16:00, Aula XXV

A principios del siglo XX, en Argentina y México surgieron en sus ejércitos un grupo de intelectuales que se ocuparon de difundir saberes académicos, técnicos y profesionales en revistas, libros; conferencias y cátedras impartidas tanto en los planteles educativos de las mismas fuerzas armadas como en sus unidades de combate. El objetivo de esta propuesta es explicar el papel desempeñado por la Revista del Círculo Militar (RCM) de Argentina y la Revista del Ejército y Marina (REM) de México entre 1900 y 1914, ambos impresos se caracterizaron por abarcar una serie de temas, que surgían de las reflexiones o del quehacer profesional cotidiano de los miembros las instituciones mencionadas; asimismo, era recurrente que entre sus páginas se reprodujeran comunicaciones verbales de distinto tipo y segmentos de obras, pues hubo varios artículos que aparecieron en las revistas y luego se les publicaba en libros.


La RCM y la REM fueron expresiones de la cultura militar escrita en aquella época; su relevancia radicaba en que una parte considerable de sus contenidos describía la generación de saberes dentro de los dos ejércitos en cuestión, cuyo fin consistía en analizar o describir problemas locales; así, hubo autores, por ejemplo, que incidieron en la enseñanza; desarrollo los casos de Juan Beverina de Argentina y Felipe Ángeles de México. El primero descolló porque implementó el análisis de las batallas sudamericanas, para impartirse en la asignatura de Historia Militar, en la Escuela Superior de Guerra, donde se estilaba estudiar hechos de armas europeos, dado que los profesores iniciadores de esa cátedra eran alemanes; por su parte, Ángeles entabló una ardua discusión con sus contemporáneos acerca de la formación de los oficiales de artillería, pues se tenía planeado que estos mandos, y otros, se perfeccionaran en el arte de conducir tropas, en lugar de perfeccionar el uso de cañones y demás armas semejantes.

Entre revoluciones e integración económica internacional. El periodo 1920-1941 desde las reformas sociales en Chile

Felipe Andrés Orellana Pérez (Universidad de Alcalá de Henares)
27 de octubre, 16:15, Aula XXV

En esta ponencia se analizarán algunas de las bases teóricas del diseño del Estado de Bienestar en Chile, explicadas en su medio histórico, político, económico y social, a nivel nacional e internacional. Asmismo, se indentificarán las instituciones estatales, sindicales, gremiales y actores clave que, a través de su actuar, dieron una particular dirección al desarrollo del sistema de Seguridad Social. Situando a Chile en un contexto continental americano, se relaciona el desenvolvimiento de la política interna con respecto a los procesos de integración regional, con especial énfasis en los instrumentos jurídicos internacionales que ayudaron a dar forma a la protección de los derechos de los trabajadores en América Latina. Por último, se pondera el desarrollo efectivo de las medidas tendientes a la construcción de un Estado de Bienestar, concluyéndose que este tuvo un desarrollo truncado, lo cual, sin embargo, permitió por sí mismo un gran avance en las políticas de protección social durante la primera mitad del siglo XX.

El presidio de Valdivia como agente poblacional: proceso mutacional y esbozo de una nueva gobernabilidad a través de las Ordenanzas Políticas y Económicas de 1741

Alejandro García Malagón (Universidad de Salamanca)
27 de octubre, 18:15, Aula XXVIII

Desde mediados del siglo XVII el puerto de Valdivia se convirtió en un enclave de intereses glocales. Motivo por el que la Corona española decidió instaurar un presidio y un sistema de castillos; proteger el espacio valdiviano significaba proteger la llave para su entrada en la gobernación de Chile. Será durante la centuria deciochesca cuando el presidio comience su reformulación como agente poblacional, esto es, su dinámica para incentivar el crecimiento demográfico y su conversión en un órgano civil, cuestiones que tendían a enmarcar a Valdivia dentro de un nuevo ordenamiento social. En efecto, esta mutación se produjo en el contexto de una progresiva modelación conceptual en el modelo de soberanía, esto es, sobre las “nuevas maneras de plantear los problemas del gobierno” (Foucault, 2006: 90). Desde el eje de la soberanía la mentalidad económica con tintes mercantilistas es impulsada hacia el primer plano de actuación (González Enciso, 2003: 100), posicionando la demografía como base fundamental de la vida política o de la gobernabilidad. La masa poblacional inscrita en un espacio, digamos, jurisdiccional deja de ser símbolo o emblema del poder soberano para pasar a ser el principio de la dinámica de poder.


A través de sus Ordenanzas Políticas y Económicas del año de 1741 podemos evidenciar dicha mutación, su resignificación como espacio útil y la actuación de la ciencia de policía. Un esbozo primegio del ahora entramado urbano valdiviano que tenderá durante la centuria –y la siguiente– a higienizar el hábitat, a garantizar la productividad y el comercio en la urbe, pero también a conectarse con el exterior.

Transformando la ciudad: El desarrollo técnico de infraestructuras en La Habana (1772-1835)

Eduardo Azorín García (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 18:30, Aula XXVIII

En la presente ponencia se van a analizar, de forma acotada entre los años de 1772 y 1835, los proyectos de determinadas infraestructuras urbanas en La Habana con el objetivo de conocer su evolución técnica en adecuación a las circunstancias de la capital cubana dentro de un marco de incipiente globalización e industrialización. En primer lugar, se abordará el tema de la pavimentación de calles, donde se analizarán numerosos planes que denotarán la evolución técnica de los distintos modelos de pavimentos con el fin de solucionar problemas muy concretos de la habitabilidad urbana. En segundo lugar, se sucederán distintos proyectos de alumbrado público en los cuales también se podrá observar el avance técnico para proporcionar mayor luminosidad con el objeto de conceder cierto decoro a la vía pública e intensificar el control de la población en horas nocturnas. Por último, en cuanto al abastecimiento de aguas, se examinará el proceso por el cual se pasa de canalizar el agua de consumo de una acequia a cielo abierto a un conducto conformado por tubos de hierro para efectividad e higiene.

Morfogénesis urbana: entre lo pragmático y lo simbólico. Ecos del pensamiento católico en el Centro Histórico de la Ciudad de México

Christian Miguel Ruiz Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México)
27 de octubre, 18:45, Aula XXVIII

Parte de la cosmovisión de las sociedades se refleja en el patrimonio edificado de sus ciudades. Durante el proceso de evangelización y asentamiento de la población española, en el siglo XVI, la ciudad de México se configuró, nutrió, y retomó, el ideal cristiano para consolidar una urbe sacra. En esta ponencia se plantean los vínculos con la arquitectura y el urbanismo de la hipotética reconstrucción de la Nueva Jerusalén idealizada en la capital novohispana, modelo utópico por excelencia dentro de la tradición cristiana. Por medio de varios planos, de carácter histórico, se puede inferir que la imagen de la urbe hace alusión a la mística ciudad de Dios y el trazo construido, analizando con fotografías satelitales y planos digitales, hasta la actualidad, corrobora el interés por conservar dicho trazo. Simultáneamente, en este imaginario se vislumbra la configuración de la ciudad a través de diferentes etapas constructivas, que se articulan y consolidan por medio de los territorios parroquiales, su producción que deriva de un sentir religioso e identitario, marca referentes urbanos dentro del trazado capitalino; a la vez son fuentes de riqueza inagotable que llevan a considerar dicha posibilidad, una ciudad sagrada.

De Mata Alcalde a Ejercicios. La calle de Álvarez Thomas como muestra de vivencias del poblador arequipeño

Nancy Gissela Mamani Vallejos (Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa)
27 de octubre, 19:00, Aula XXVIII

La calle Álvarez Thomas se ubica en el centro histórico de ciudad de Arequipa específicamente al sur este de la Plaza Principal.


Como ejemplo del trazado primigenio español, sus primeras calles se denominaron calle real, posteriormente cambia de nombre según la presencia de alguna congregación religiosa; institución o algún acontecimiento importante.

Tomemos en cuenta que el término calle se empleaba para toda una vía, mientras que el término cuadra se utilizaba para señalar secciones más reducidas de esquina a esquina.


Para el siglo XVII los pobladores fueron mucho más específicos en nombrar los lugares. Cada manzana o isla estaba conformada por cuatro cuadras circundantes con sus cuatro nombres correspondientes y cada cuadra por sus esquinas correspondía a seis nombres acentuada esta costumbre para el siglo XVIII. (Gálvez, 1943).

La fuente primaria brinda información certera de la actual calle Álvarez Thomas, que anteriormente se denominó Ejercicios. Según el plano de la ciudad de Arequipa de 1797, fue parte de los cuatro cuadrantes que conformaron la ciudad, ubicado en el cuadrante D.


Mayor información respecto al tema la encontramos en planos de la ciudad del siglo XIX, para 1825 la cinco cuadras de la calle Ejercicios tenían distintos nombres. La primera se llamó La Compañía por la presencia de la Compañía de Jesús. La segunda cuadra se denominó Los Atribulados; la tercera Ejercicios que le dio el nombre a la calle; la cuarta Mata Alcalde; y la quinta San Bernardo.

La fuente secundaria sirvió como guía para hallar la documentación en archivos locales referida a la calle Ejercicios, es así que se según el plano de Arequipa de 1787 mandado a levantar por el intendente Antonio Álvarez y Jiménez, se tiene la ubicación de la Casa de los Ejercicios Espirituales de Mujeres, lugar del que tomó el nombre la calle en mención...

Escritura y subalternidad en Sab, de Gertrudiz Gómez de Avellaneda

Priscila Arbulú Zumaeta (Pontificia Universidad Católica del Perú)
27 de octubre, 18:15, Aula XXV

La producción literaria de Gertrudis Gómez de Avellaneda, escritora cubano-española, constituye una pieza de enorme valor para la literatura hispanoamericana del siglo XIX. En 1838, inició la redacción de su primera novela, titulada Sab; y, posteriormente, en 1841, en Madrid, salió de la Imprenta Calle del Barco. La obra vio la luz en un momento histórico, político y social complejo tanto en España como en la Cuba colonial, espacio donde fue censurada.

Nuestra investigación tiene por objetivo demostrar cómo la escritura, que es una herramienta de poder, no funciona en el caso de los personajes de la novela como una estrategia discursiva que les permita participar de manera activa en la sociedad colonial y patriarcal en la que se encuentran. Pretendemos mostrar que, en este escenario, la escritura no los libera completamente, y, por lo tanto, tiene límites. Por otra parte, buscamos señalar que algo semejante ocurre con la autora de la novela al momento de que se «autocensura». Hemos seguido un enfoque interdisciplinario que aprovecha tanto las fuentes históricas como literarias. Primero revisaremos su contexto de producción y difusión para, luego, examinar cómo los personajes emplean la escritura como una herramienta discursiva y en qué medida fracasan. De manera paralela, tendremos presente las obras —escritas en su contexto— que pertenecen al corpus abolicionista y al corpus feminista.

Reconciliación e injerencias: La actividad de la embajada española en Ecuador como proyección de poder (1842-1852)

Mikel Gómez Gastiasoro (Universidad del País Vasco)
27 de octubre, 18:30, Aula XXV

El final del dominio español sobre la casi totalidad de sus posesiones americanas en la década del veinte del siglo XIX, sumada a una grave situación de inestabilidad interna en la península, supusieron la imposibilidad de llevar a cabo una política exterior intervencionista. La firma de los tratados de reconocimiento de las nuevas repúblicas americanas, siendo la segunda de ellas la de Ecuador debido a determinados intereses que serían abordados, ofreció a España la oportunidad de establecer una serie de contactos y de intervenir en determinados asuntos americanos, favorecida por las constantes guerras civiles en América del Sur.


En esta intervención se pretende mostrar, a partir de documentación contenida en el Archivo General de Simancas y el Archivo Histórico Nacional, cómo el trazado de la política exterior española desde los años treinta hasta los años cincuenta en América del sur experimento un giro o, más probablemente, un paso esperado debido a la conyuntura de las repúblicas americanas y de la propia exmetrópoli.


Se partirá de los documentos referentes al cambio de política dirigido al reconocimiento de las excolonias a comienzos de la década del treinta. En ellos, se señalarán los recelos de España a participar en injerencias externas, existiendo incluso así una conciencia de que se podían ejercer ciertas influencias. Despúes, se comentará la correspondencia del embajador de España en Quito con la intención de mostrar que, tras las apariencias de respeto por la independencia y gobierno de las repúblicas suramericanas, los tanteos de golpes de Estado y apoyos a facciones favorables a España tuvieron una gran importancia.
La reflexión que pretende ofrecer esta intervención se encuentra alineada con la investigación del llamado imperio informal, que tan buenos resultados ha ofrecido en los casos británico y francés, teniendo cada vez más repercusión en España.

"En este suelo habitan las estrellas…" Estado, Progreso y Civilización en la Araucanía Chilena

Vladimir Romero Zarzuri Arenas (Universidad de Sevilla)
27 de octubre, 18:45, Aula XXV

Tras la guerra de independencia y durante todo el siglo XIX, Chile deberá afrontar el desafío de lograr dar forma de Estado a un espacio geográfico y culturalmente muy diverso, enfrentando, por un lado, el proceso de avance hacia el Norte, en los territorios originalmente pertenecientes a Bolivia y Perú que tras la denominada “Guerra del Pacífico” pasarán al control estatal chileno; y por el otro, a la adscripción de la zona de “La Frontera”, el territorio mapuche en la zona sur, que tras un largo proceso de invasión militar denominado por la historiografía tradicional como “Pacificación de la Araucanía” por fin será sometido a la soberanía efectiva del Estado de Chile tras largos años de resistencia.


Este trabajo busca indagar en las acciones estatales y las políticas desplegadas en la zona de la Araucanía con el objetivo de realizar una rápida modernización de este espacio, con el fin de sumarlo raudamente al aparato productivo nacional, utilizando el ideal del progreso, la educación, las obras públicas y distintas estrategias de modernización que buscarán deconstruir esta Frontera para su mejor control estatal, desplegando todo un abanico de herramientas de “chilenización” para avanzar en este ideal civilizador y, junto a esto, adscribir culturalmente a la población originaria de la zona, en un proceso paralelo a lo sucedido en el territorio del norte del país, en la nueva frontera chileno-peruana.


El análisis de las distintas gestiones del Estado desplegadas dentro de la zona en cuestión nos dará luces sobre el éxito o fracaso de estas políticas y los efectos sobre el territorio y la población que habitaba estos espacios, evaluando los resultados y el impacto de este proceso hasta nuestros días.

Bartolomé de las Casas, autor revolucionario: versiones del siglo XIX

Pablo Martínez Gramuglia (Universidad de Navarra)
27 de octubre, 19:00, Aula XXV

Entre 1812 y 1826, de la mano de los movimientos revolucionarios en América, hay un moderado auge de reediciones y versiones de las obras de Bartolomé de las Casas, en particular de la Brevísima relación de la destrucción de las Indias. Con ellas, a partir del trabajo con prólogos y otros paratextos, los letrados modernos que las editan buscan intervenir en las disputas independentistas, construyendo una imagen de autor que en algunos casos se moldea a partir del antecedente del padre dominico. No solo se busca actualizar la denuncia de los crímenes de la Conquista, sino que además se postula una función específica para el letrado como portavoz de sujetos marginales, legitimando la lucha política de los movimientos revolucionarios y la figura misma de los letrados que la llevan adelante.

Más allá del paisaje perfecto para elogiar al Virrey. El terremoto de Lima de 1609

Jorge Ayneto Durán (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:00, Salón de Actos, Archivo General de Indias

El trabajo consiste en una investigación sobre el sismo que asoló la ciudad de Lima en 1609. Partimos desde el punto de vista del estudio histórico-social de los desastres, por lo tanto nuestro enfoque está determinado por dos elementos fundamentales: en primer lugar, se defiende la idea de que los desastres no son naturales sino procesos en los que las sociedades que se encuentran inmersas en el desastre son un sujeto activo; en segundo lugar, el estudio de los desastres se presentan como una "lupa" que nos permite acceder a las características de las sociedades pasadas a través de sus vulnerabilidades; es decir, a través de los desastres las sociedades y los procesos de estas quedarían al descubierto. En este caso, nos enfocamos en la Lima de principios del siglo XVII concretando en el periodo de gobierno del Marqués de Montesclaros (1607-1615). 


Son dos los objetivos que se tienen en este trabajo: el primero, adentrarnos en los procesos sociales de la Lima de principios de siglo XVII; el segundo, aportar al estudio histórico-social de los desastres a través de la puesta en práctica de la metodología y, además, añadir nueva documentación que permite conocer mejor el sismo en cuestión, el cual ha sido omitido o poco documentado en catálogos históricos sobre desastres y terremotos. 


El trabajo cuenta con documentación novedosa que da un mayor conocimiento de los sucesos de 1609 en Lima y que, por lo tanto, nos ha ayudado a conseguir los objetivos que hemos señalado anteriormente. En este sentido, la investigación parte del estudio histórico-social de los desastres pero se apoya en la interdisciplinariedad a través de la arquitectura, la literatura, o la sismología. El resultado de esta conjunción de estudios nos ha llevado a un trabajo que se inserta no solo en estudios específicos de la disciplina ligada a los desastres sino en otros que pertenecen a la historia medioambiental, a los estudios históricos sobre urbanismo y, por supuesto, a la historia virreinal de Perú.

El terremoto de 1692 y los cimientos de una nueva ciudad: la fundación de Kingston en el contexto de las luchas imperiales por el control del Caribe

Gonzalo Ramírez (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:15, Salón de Actos, Archivo General de Indias

El 7 de junio de 1692, la isla de Jamaica sufrió uno de los peores terremotos de su historia. Port Royal, su pujante ciudad portuaria situada al sur de la isla controlada por los ingleses, quedó arrasada por los efectos del colosal acontecimiento, iniciándose un intenso debate entre las autoridades metropolitanas y coloniales en torno a la fundación de una nueva ciudad. Finalmente, se decidió la construcción de un enclave frente a las costas de Port Royal: Kingston, que se convertiría en el nuevo centro económico de la principal de las colonias del Caribe anglosajón a comienzos del siglo XVIII.
 

La virulencia del terremoto causó una enorme conmoción en ambos lados del Atlántico, expandiéndose la noticia y multiplicándose las publicaciones que trataron de describir y explicar la catástrofe. En un contexto de incipiente globalización y creciente circulación de personas, ideas e informaciones, pronto, las potencias que rivalizaban por el control del espacio caribeño, principalmente franceses y españoles, se hicieron eco del suceso, siendo conscientes de la fragilidad del dominio inglés sobre Jamaica.


La presente propuesta tiene como objetivo analizar los tremendos daños causados por el terremoto de 1692 que provocó la práctica destrucción de Port Royal, así como la fundación y crecimiento de Kingston, dentro del contexto de las disputas imperiales propias del mar Caribe en los últimos compases del siglo XVII e inicios del siglo XVIII. Este proyecto, enmarcado dentro de una investigación doctoral de mayor alcance en torno al estudio de los desastres en Jamaica, se apoya en fuentes inglesas, españolas y francesas y una detallada cartografía, tratando de reconstruir los estragos causados por uno de los terremotos más devastadores de la historia del continente y los entresijos de la fundación y crecimiento de una nueva ciudad llamada a erigirse en un enclave de primer orden.  

Reacción de los poderes locales en Quito tras el desconocido terremoto de 1787

María Carmen Molina González (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:30, Salón de Actos, Archivo General de Indias

Se puede afirmar que el terremoto que padeció la ciudad de Quito en abril de 1787 ha sido poco estudiado, en comparación con otros fenómenos naturales similares de aquella época a pesar de haber tenido una intensidad considerable; sucedió de madrugada y ocasionó destrucción en templos y casas afectando gravemente a la población.
Desde hace algún tiempo, se ha consolidado la idea de que el estudio de este tipo de desastres permite adentrarnos en la historia de los comportamientos sociales, además de poder analizar las relaciones entre los poderes locales civiles y eclesiásticos, como la del presidente de la audiencia y de otros altos cargos de la Monarquía tanto en América como en España.


Esta investigación es un estudio de caso que permite aportar al conocimiento de la historia sísmica de Quito bajo el enfoque de la historia social, en una época de transformaciones debido a las nuevas ideas de la ilustración y a la aplicación de las reformas borbónicas; sin olvidar, los movimientos sociales de respuesta a estos cambios que se expresaron en forma de revueltas o tumultos populares.


Metodológicamente, para poder responder a preguntas de investigación relacionadas con lo antes expuesto se ha hecho un análisis minucioso del contenido de los documentos relativos a este asunto, principalmente de fuentes conservadas en el Archivo General de Indias (AGI), cruzando la información relativa a los personajes con biografías, y la cronología sísmica con publicaciones recientes de historiadores y de geólogos. Por otra parte, el análisis crítico de los discursos relacionados con la ocurrencia y gestión de este terremoto nos sirven para comparar las diferencias o continuidades de las respuestas sociales religiosas frente al desastre a finales del siglo XVIII.

Las consecuencias políticas del terremoto de 1822 en Valparaíso y Chile

Andrés Sánchez-Cid Torres (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:45, Salón de Actos, Archivo General de Indias

Con esta propuesta de trabajo y tras varios años de investigación doctoral, pretendo exponer las consecuencias políticas que tuvieron origen a raíz del terremoto ocurrido en Santiago de Chile y Valparaíso el 19 de noviembre de 1822. Para ello, nos hemos servido de fuentes de la época: los diarios de viajeros, los bandos y los artículos de prensa, entre otras.


Durante esta época, estaba al frente de la naciente República chilena el director supremo Bernardo O'Higgins, cuya imagen pública estaba siendo muy cuestionada debido a que tenía varios frentes abiertos. Algunos miembros de la sociedad le acusaban de ser excesivamente tolerante con los inmigrantes extranjeros (sobre todo ingleses protestantes), quienes recibían ataques por parte de algunos habitantes chilenos. Además, un sector de la población le reprochaba la decisión que tomó en 1820, cuando decidió acompañar a José de San Martín en su expedición libertadora del Perú sin haber logrado previamente la consolidación de la independencia en Chile. Por estos motivos, y algunos más que no podemos exponer debido a que solo tenemos 300 palabras, cuando sucedió el terremoto de 1822, todos estos asuntos fueron magnificados y la creciente oposición a O'Higgins aprovechó la ocasión para utilizar el desastre contra su gestión.


Aunque nuestra ponencia sea centrarnos en aspectos políticos, también analizaremos algunos aspectos sociales que guardan estrecha relación con los discursos y las mentalidades de la época, los cuales estaban muy condicionados por las costumbres y las tradiciones. Así pues, los patrones de conducta de la población en torno a los desastres era la realización de penitencias y rogativas para aplacar la "ira divina". De esta manera, tenían la creencia de que Dios manifestaba a través de las catástrofes su enfado con las sociedades por los "malos vicios" o por tratar de romper el orden establecido. Estas prácticas solían ser alentadas por los miembros más conservadores de la Iglesia chilena, mientras que los insurgentes discutían la finalidad de éstas.

Estampas religiosas novohispanas del siglo XVIII en el Archivo General de Indias

Ángela Vergara Canto (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:00, XXXII

El presente trabajo centra su estudio en las estampas religiosas procedentes de América que se encuentran en el Archivo General de Indias, concretamente en las estampas procedentes del Virreinato de Nueva España realizadas durante el siglo XVIII. Este trabajo realiza un análisis histórico-artístico inédito de varias estampas religiosas a través de las características generales de las mismas (procedencias, técnicas artísticas utilizadas,imprentas, autores, comitentes, etc.) y un examen individual de cada una de ellas. Este trabajo es solo una pequeña parte del Trabajo Fin de Máster realizado para el Máster de Estudios Americanos en el que se analizaron casi un centenar de estampas religiosas procedentes de América desde el siglo XVI al XIX.

Imagen e Identidad en la Pintura Puertorriqueña: José Campeche y Jordán (1751-1809)

María del Castillo García Romero (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 11:15, XXXII

En el área caribeña, más concretamente en Puerto Rico, las artes plásticas en general, y la pintura en particular, desarrollaron una interesante aunque azarosa evolución a lo largo de la Edad Moderna y Contemporánea. Esta se caracterizó desde un primer momento por una palpable tendencia al sincretismo, que, visible en todos los ámbitos de la cultura, también se dejó ver en el arte pictórico.

Si bien, las sinergias entre las distintas corrientes, estilos y escuelas operantes durante el período colonial, y la asimilación directa de sus postulados se darían de forma orgánica a partir de la práctica de la copia pictórica por parte de los nuevos aprendices respecto de originales de diversa procedencia, especialmente de temática religiosa. Este es el punto de partida de la pintura puertorriqueña, que tiene a uno de sus máximos exponentes a José Campeche y Jordán (1751-1809), pintor criollo cuya obra fue considerada ya desde su tiempo «modelo de una identidad puertorriqueña». Analizaremos el contexto sociocultural en el que se configura la personalidad del pintor, ciertamente característico, así como su producción en los diversos géneros que trabaja, interrelacionando imágenes, iconografías y recursos visuales que atienden a la, por entonces, incipiente representación de la identidad sanjuanera en las artes.

"Y estoy en ánimo de dorarlo todo": La parroquia de San Blas del Cusco a finales del siglo XVII

Iván Panduro (Universidad de Granada)
28 de octubre, 11:30, XXXII

Con la llegada a la silla episcopal del Cuzco del obispo Manuel de Mollinedo en 1673 y hasta su fallecimiento en 1699, la antigua ciudad de los Incas pervive en un impulso artístico, iconográfico y visual patrocinado, en buena medida, por el propio prelado madrileño. Además de la fundación de cátedras y la construcción y reconstrucción de conventos y templos en el distrito cuzqueño, Mollinedo lleva a cabo una serie de reformas administrativas que mejorarán el control de las sedes parroquiales y sus rentas. Entre las empresas más destacadas se encuentra la serie de relaciones en torno al año 1689 que los diferentes curas de las iglesias dependientes de la sede cuzqueña hacían sobre el estado de su parroquia atendiendo no solo a su economía sino a la situación arquitectónica, ornamental y antropológica de las iglesias. Entre estos documentos, que fueron dados a conocer por Horacio Villanueva Orteaga en el pasado siglo, la comunicación pretende trabajar la relación de Gaspar de la Cuba Maldonado, religioso de Arequipa, cuyo empeño y dedicación transcendía a los misterios sacerdotales para ocuparse del engalanamiento y remozamiento de la parroquia de San Blas del Cuzco, una de las primeras parroquias de la época virreinal en la ciudad y punto de referencia de la población natural. Este trabajo pues, pretende hacer un análisis y releectura del escrito de Cuba Maldonado atendiendo a cuestiones de mecenazco, comparación y atropología dentro del contesto del renacimiento cuzqueño de la época del obispo Mollinedo.

Doña Juana de Lara. Un ejemplo del estudio de la historia de las cacicas en la época colonial

Marlen Donají Palma Silva (Universidad de Salamanca)
28 de octubre, 12:45, XIII

La permanencia de los gobernantes indígenas como puente entre los hispanos y sus pueblos es una realidad del período colonial. Desde los sucesores de los grandes señores como Moctezuma o Atahualpa hasta aquellos de poblaciones más pequeñas se abocaron a demostrar sus linajes y a pedir una serie de prebendas que aseguraran su futuro y el de sus herederos. A partir del siglo XVII los caciques comenzaron a perder poder, puesto que su papel como intermediarios fue decayendo. No obstante, en algunas zonas, su pericia y posición les permitió mantener sus privilegios y construir una situación holgada.


En el caso de las cacicas, la historiografía reciente ha buscado revalorizarlas (1). Ya no se les menciona solamente como esposas y madres. Ahora se ha comenzado a estudiar su situación desde una perspectiva que permite observar la manera en la que actuaron, se relacionaron con sus congéneres y vecinos, así como las condiciones en las que se encontraban dentro de la sociedad novohispana.


Este trabajo se une a esta tendencia y pretende mostrar (por medio del examen de varios expedientes del Archivo General de la Nación de México) la vida de una mujer que gobernó Cuilapan, el pueblo más significativo de los Valles Centrales de Oaxaca, a finales del siglo XVII y comienzos del XVIII. Su actuación como cacica principal de la región, los problemas con los naturales de su comunidad y, las implicaciones que tuvo para la línea sucesoria y descendientes, su fallecimiento. (1) Obras como: Las indias caciques de Corpus Christi de Josefina Muriel; “Indias cacicas de la Nueva España roles, poder y género: reflexiones para un análisis” de Patricia Cruz; “Cacicas, Escribanos, and Landholders: Indigenous Women’s Late Colonial Mexican Texts, 1703–1832” de Miriam Melton o el libro de Sara Vicuña y Margarita Ochoa. Cacicas: The Indigenous Women Leaders of Spanish America, 1492-1825.

La mujer como agente activo de la economía portuaria del siglo XVIII: Los casos de Baptistina Gallo y Francisca Clemencia de Winthuysen como cargadoras a Indias en el Puerto de Santa María

Paola Molina Almarcha (Universidad Pablo de Olavide)
28 de octubre, 13:00, XIII

Con esta exposición se pretende desbancar las viejas creencias historiográficas sobre el papel de la mujer relegado a las sombras y la pasividad del hogar o las tareas de cuidados y prostitución, pudiendo constatar que en los archivos, si bien con dificultad, pueden encontrarse grandes mujeres que pudieron romper las barreras de género inclusive en el siglo XVIII. Nos situamos en un Cádiz que acaba de sustituir a Sevilla como el centro del comercio colonial. Múltiples extranjeros siguen buscando en el sur de España nuevas posibilidades para beneficiarse de la Carrera de Indias. En representación de este contexto histórico, económico y cultural nos encontramos a dos cargadoras a Indias: Doña Baptistina Gallo y doña Francisca Clemencia Winthuysen; madre e hija que nos ayudan a entender la importancia de las redes familiares y la aportación activa de las mujeres a la economía portuaria del siglo XVIII.

El ritual postridentino y su música durante la labor misional jesuita en América

Miriam García Apolonio (Colegio de México)
28 de octubre, 12:45 XXXII

Para estudiar el fenómeno misional jesuítico en América, se debe tomar en cuenta que sus herramientas de cristianización debieron ajustarse a las necesidades de cada espacio y a las tradiciones indígenas, para así tener aceptación. Partiendo de esta premisa, asumo que la misión fue un fenómeno híbrido. Su función correspondió al disciplinamiento impulsado desde Europa, con el que se buscó fabricar cuerpos sometidos (en términos de obediencia política), útiles (en términos de utilidad económica), y fieles (en términos de obediencia religiosa). Sin embargo, no todos sus métodos de homogenización fueron aprobados por los indios, por lo que tuvieron que negociar. De esta forma, la capacidad de acción subalterna permitió delinear estas futuras expresiones híbridas en su forma de apropiarse del imaginario cristiano.


Dicho esto, el objetivo de este trabajo es mostrar cómo en el ritual católico postridentino y su música se dilucidan dichas apropiaciones y expresiones híbridas, asimismo quiero ver de qué manera transformaron las conductas colectivas a larga duración, y finalmente pretendo dilucidar cómo el ritual y el arte sonoro tuvieron efecto en la formación de nuevas concepciones sobre el tiempo. Estos lenguajes simbólicos que quiero analizar formaron parte de un programa religioso más amplio cuyas proyecciones hacia el futuro consistían en cristianizar a los naturales, hacerlos leales con la Iglesia y la monarquía española, así como prepararlos para adquirir la salvación de sus almas. Del mismo modo, estas aspiraciones deben de entenderse como el resultado de fenómenos heterogéneos donde interactuaron lo político, religioso, económico, social, las negociaciones e intercambios culturales, la circulación de objetos, personas y saberes; todo ello en el contexto misional de la Compañía de Jesús en América.

De la Nueva España al nuevo siglo. Una aproximación al patrimonio pedagógico del piano en México durante el siglo XIX

Laura Mondéjar Muñoz (Centro de Estudios Universitarios Cardenal Spínola CEU)
28 de octubre, 13:00 XXXII

La llegada de Romanticismo trajo consigo una serie de cambios que influyeron en el desarrollo de la sociedad decimonónica. Al margen de los acontecimientos políticos que propiciaron un nuevo modo de concebir la cultura, en el ámbito musical se produjeron diferentes hechos destacables, siendo uno de los más reseñables la progresiva profesionalización del intérprete y el auge del piano como instrumento burgués por excelencia. Si la Europa de comienzos del siglo XIX fomentó la cultura musical a través del aprendizaje instrumental y, por consecuencia, esto conllevó la proliferación de tratados pedagógicos para su enseñanza, el caso de América no fue diferente. Dada la influencia que proyectaron los tratados europeos en los españoles, es habitual que los originados en localizaciones americanas, como es el caso de los publicados en la etapa final del Virreinato de Nueva España, así como durante el resto del siglo XIX, fueran altamente influenciados en forma y contenido por los publicados en Occidente. Asimismo, las incipientes corrientes pedagógicas de la música y, concretamente, del piano, surgieron, como es lógico, en la localización geográfica que vio nacer este instrumento: Centroeuropa.


El objetivo principal de este estudio es presentar cuáles fueron los documentos de naturaleza musical y pedagógica del piano publicados a lo largo del siglo XIX en México, así como las circunstancias sociales, políticas y culturales que influyeron en su confección. De igual manera, es conveniente mencionar otro tipo de enfoques, como el papel de la mujer (principal receptora de la educación musical burguesa) y las nuevas tendencias de enseñanza presentes en estos tratados, sin olvidar cómo se realizó la comercialización del instrumento al otro lado del atlántico.


Se plantea, pues una revisión del patrimonio documental pianístico y su puesta en valor, así como el impacto en su pedagogía durante un período enriquecedor para la Historia de América.

Santa Fe como puerto fluvial y su relevancia en la cuenca rioplatense. Siglos XVI-XVIII

Roberto Jimeno Cabello (Universidad de Sevilla)
28 de octubre, 15:45, XXVIII

Esta propuesta tiene como principal objetivo analizar y entender detalladamente el conjunto de elementos que hicieron desarrollar, como ciudad portuaria rioplatense mercante, a Santa Fe de la Vera Cruz. Inicialmente, se analizalas características iniciales de Santa Fe la Vieja (1574-1660), como ciudad en el margen del río Paraná, qué incidencia supuso para el desarrollo económico de la cuenca hidrográfica rioplatense. En este sentido, para abordar este cuestionamiento, se ha de analizar las bases sociopolíticas bajo las cuales Santa Fe la Vieja fue fundada en el siglo XVI. Igualmente, se analizarán los factores que determinaron la mudanza de la ciudad portuaria rioplatense a su nueva localización, constituyéndose como Santa Fe de la Vera Cruz, enclave económico ligado al comercio de bienes por las rutas de la región rioplatense.
 

En segundo lugar, se procederá con un estudio general del marco económico de la cuenca hidrográfica rioplatense desde el siglo XVI hasta finales del siglo XVIII. Para ello, se tiene en cuenta el sistema de circulación económico mantenido entre las distintas localizaciones del interior de Latinoamérica y las provincias situadas en el litoral rioplatense. En concreto, el estudio, también analizará las implicaciones que los jesuitas ejercieron en la economía rioplatense mediante el trabajo indígena. Además, se definirá la posición real de Santa Fe en la economía portuaria rioplatense, analizando el comercio de diversos productos como la yerba mate, el algodón, la producción agropecuaria, etc. La organización y la estructura tributaria de Santa Fe se posicionará como factor determinante en los precios y ganancias, indispensables para el sostenimiento de las necesidades santafesinas.


Finalmente, se establecen las conclusiones halladas a partir de la comprobación anterior. En este sentido, se determinará la importancia de Santa Fe como ciudad portuaria de la cuenca hidrográfica rioplatense dentro del desarrollo de las actividades comerciales con otras provincias latinoamericanas.

Un puerto para La Paz. El conflicto portuario boliviano y la solución confederada (1829-1839)

Pol Colás (Universidad de Barcelona)
28 de octubre, 16:00, XXVIII

Esta ponencia pretende mostrar como la repartición del territorio atacameño, roto entre distintas repúblicas después de las independencias, trató de ser inmediatamente reconfigurada en los años de gestación de los nuevos estados, sobre todo a través de la iniciativa boliviana. Eso se debió al interés de los grupos dominantes de La Paz de adquirir un puerto viable para el contacto con el comercio internacional, con preferencia en Arica, a diferencia del de Cobija que, situado al sur y rodeado de dificultades climáticas y logísticas, sólo parecía servir a los intereses potosinos y chuquisaqueños. El conflicto portuario que de ello resultó me permite afirmar que la división de la costa atacameña, a la práctica, fue uno de los motivos principales que partieron la incipiente Bolivia en diferentes proyectos nacionales; estos, a la práctica, pudieron distinguirse según voluntad de acceder a uno u otro puerto. El proyecto paceño, liderado entre 1829 y 1839 por el presidente Andrés de Santa Cruz, no creyó en la posibilidad de la existencia autónoma de Cobija como puerto nacional y urgió de la toma de toda la región económica atacameña para sostener el comercio boliviano de forma viable. El gobierno, bajo reclamo del poder local paceño, se sumergió en una compleja coyuntura geopolítica con la conquista y partición del Perú que, en definitiva, aseguraba el puerto de Arica para La Paz; ello sin imponer el proyecto sobre las voluntades del sur boliviano, defendiendo un equilibrio territorial. No obstante, la frontera no pudo ser diluida en su mandato por la caída de la Confederación y la disputa portuaria continuó siendo una amenaza sobre la relación entre ciudad-puerto, entre grupos locales y entre estos con el Estado en construcción, enquistándose el conflicto hasta la actualidad.

De entrepôt a pujante puerto comercial del Pacífico Sur: Talcahuano (Chile), 1872-1914

Matías Orlando Ramírez Álvarez y Wilson Phillips Lermada Delgado (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile)
28 de octubre, 16:15, XXVIII

El objetivo de la ponencia es analizar las trayectorias económicas y demográficas que permitieron al puerto de Talcahuano (Chile), pasar de ser un entrepôt a un pujante puerto comercial del Pacífico Sur, entre 1872 y 1914. La constitución de sociedades comerciales y el boom demográfico registrado en la zona, fueron pilares para la configuración de una sociedad porteña que adoptó los elementos estructurales y simbólicos de la modernidad.


La propuesta se inscribe en el proyecto "Espacio local en contexto global: Talcahuano y su sociedad durante el gran auge comercial, 1872-1914", financiado por el Concurso Interno de Fomento para la Investigación Académico-Estudiante, del Departamento de Historia y Geografía de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción, Chile), 2021-2022. Dicho proyecto busca iluminar el estudio de las dinámicas existentes en las sociedades portuarias, más allá de las centralidades historiográficas que representan para el Pacífico Sur, los puertos de Valparaíso (Chile) y Callao (Perú).


La posición geográfica de Talcahuano y sus condiciones climáticas, permitieron que desde el siglo XVIII fuese considerado como un excelente puerto de abrigo, aprovisionamiento y recalada. Dichas características siguieron siendo reconocidas hasta bien entrado el siglo XIX. Sin embargo, la expansión del capitalismo periférico, así como los ciclos de expansión de la economía chilena, -incorporación de nuevos territorios en el norte (Tarapacá y Antofagasta) y sur (Araucanía)-, posibilitó la dinamización económica en Talcahuano, la cual se potenció luego de su conexión ferroviaria con el sistema central en 1872.


La investigación se llevó a cabo con fuentes del Fondo de Comercio del Archivo Nacional Histórico (ANH) de Santiago de Chile, los censos de población realizados entre 1875 y 1907 y los Anuarios Estadísticos de la República de Chile del mismo período.

La actividad del Tribunal de la Inquisición de México, 1659-1720

Lireida José Sánchez Torres (Colegio de México)
28 de octubre, 15:30, XXV

Investigar la actividad del Tribunal de la Inquisición en México entre 1659-1720, implica afrontar grandes retos, pues parece que nos topamos con una enorme laguna de estudios sobre el asunto, misma que se justifica con lapidarias frases que aducen a la “inactividad”, “poca importancia”, “decadencia” o “modorra” de la labor llevada a cabo por la institución durante esos años, lo cual se sustenta especialmente en el número de causas culminadas y el tipo de delitos procesados en esos años. Esta visión, a su vez, ha estado relacionada una línea discursiva que vincula la “decadencia” o el “declive” de la Inquisición española con la “crisis” del siglo XVII español. Así, sin afán de negar la problemática social, económica, fiscal o política que experimentó la Monarquía española en el siglo XVII en general y la Nueva España en particular, considero que hay muchas interrogantes y vacíos sobre la función de la Inquisición de México durante el periodo referido que no logran ser resueltos con los argumentos que prevalecen. En síntesis, este trabajo tiene como objetivo entender el lugar y la razón de ser de la Inquisición de México durante el periodo 1659-1720, teniendo en cuenta su posición en un entramado global de la Monarquía Hispana. Para ello, trataremos de responder a interrogantes como: ¿para qué servía el Tribunal de México en ese periodo?, ¿cómo se transformó su actividad?, ¿se adaptó para seguir funcionando?, ¿se trata de un periodo uniforme en cuanto a la actividad del Tribunal o podemos detectar altas y bajas?, ¿cuáles fueron los problemas que enfrentó la Inquisición en esos años?, ¿cómo logró recuperarse más avanzado el siglo XVIII? ¿podríamos estar frente a un cambio en la política de la Inquisición?, etc. En este sentido, mi propuesta para este encuentro consiste en presentar algunos de los descubrimientos de la investigación doctoral en curso.

El Nuevo Mundo en el espejo de la Contrarreforma. Algunas notas previas a partir del caso de la Nueva España

Federica Rainelli (Sapienza Universidad de Roma)
28 de octubre, 15:45, XXV

La presente comunicación pretende reflexionar sobre el papel jugado por las posturas antiluteranas y contrarreformadas en los procesos de definición retórica del Nuevo Mundo y de construcción y representación de la identidad teológica y social de sus habitantes. El tema será abordado a partir del caso de la Nueva España – cuya entrada en la órbita del Imperio Español coincide esencialmente con el comienzo del cisma luterano –, tomando en cuenta su evolución a lo largo de los primeros cien años de la ocupación española (1521-1621).


Desde luego, la disputa teológico-política que encendió el Viejo Mundo en el siglo XVI se ha reverberado en los territorios españoles de ultramar, no solamente orientando la configuración de la Iglesia en la incipiente obra de evangelización, sino también contribuyendo a definir el mismo horizonte simbólico y cultural que se iba delineando en las secuelas de la Conquista. En este marco, el objetivo de la ponencia es destacar aquellos conjuntos de significados, símbolos y valores propugnados por la Iglesia contrarreformada y evaluar su recepción en los distintos niveles de la polifacética sociedad novohispana, haciendo hincapié en la articulación histórica de estos fenómenos a partir de los primeros pasos en la evangelización y en la definición de la sociedad virreinal, hasta la etapa de crisis y reorganización teológica y social que ha marcado las décadas a caballo entre los siglos XVI y XVII.

Antonio Bonavita: párroco corso, lector "revolucionario" y confesor de soberanos (1779-1821)

Carlos Gustavo Mejía Chávez (Universidad Nacional Autónoma de México)
28 de octubre, 16:00, XXV

El objetivo de esta intervención es exponer parte de la vida del párroco corso Antonio Bonavita o Buonavita quien, a finales del siglo XVIII se trasladó a Nueva España como parte de una comitiva de frailes de la orden de Propaganda fide. Sin embargo, poco tiempo después lo encontramos como vicario de los ejércitos virreinales en la época de Bernardo de Galvez. Años más tarde, Bonavita ocupaba un curato en el pueblo de Yecapixtla (actual Estado de Morelos) correspondiente al obispado de México. Fue durante su estancia en aquel pueblo que Bonavita, enterado de los sucesos que acaecián en Francia desde 1789, tuvo conversaciones con varios allegados con quienes intercambió pareceres sobre las noticias que llegaban allende los mares. Más interesante aún es que hacia 1795, durante la persecución de afrancesados en la Nueva España, el nombre de Bonavita fue mencionado constantemente ante los inquisidores y nunca se le realizó un proceso.
 

A partir de estos someros datos pretendo exponer las andanzas de aquel curioso cura, como parte de los estudios de movilidad geografica y cultural. Atendiendo a las diferentes circunstancias y personajes con los que se involucró, sostengo que Bonavita forjó una relación de intercambio cultural que le permitió acercarse a libros prohibidos, opinar abiertamente de ellos y no recibir mucha atención del tribunal de la fe. Por lo menos hasta el crítico año de 1808, momento en que viejas rencillas serían cobradas. Empero, hacia 1821, exiliado de la Nueva España por motivos "personales", Bonavita viajó a Roma donde fue solicitado para viajar a la isla de Santa Elena y formar parte del séquito del derrotado Napoleón Bonaparte.

"Herege negativo, contumaz y obstinado…" La actuación de Jerónimo María Portatui y Covarrubias ante la Inquisición Novohispana

Ana Belén Gallardo Broncano (Universidad de Extremadura)
28 de octubre, 16:15, XXV

La tesis propuesta Sentimientos, afectos y poder en el siglo XVIII (España-América) se inserta dentro de una de las líneas de trabajo más novedosa en el actual panorama historiográfico y a la vez fundamental en la reconstrucción del pasado histórico. La focalización del objetivo de análisis en una dimensión microanalítica, a base de fuentes hasta ahora proco exploradas (“egodocumentos”), buscando profundizar en cuestiones tan difíciles de percibir como los sentimientos y los afectos, constituye una apuesta que se ha revelado como una de las corrientes más prolíficas en la reciente historiografía modernista. Nos adentraremos en la tarea de reconstruir las ideas y los procesos que auspiciaron el gran viraje que comporta el siglo XVIII sobre las anquilosas bases del Antiguo Régimen. Al interés teórico y metodológico del tema debemos unir la trayectoria vital del personaje en el que se centra la investigación y las coordenadas espacio-temporales en las que se inscribe: Jerónimo de Portatui y Covarrubias, un servidor de la Corona en la Contaduría Mayor de Cuentas de la Pólvora en la ciudad de México en la segunda mitad del XVIII, muy bien relacionado con los círculos de poder de la Corte madrileña, y cuya ascendencia franco- española lo aproximó peligrosamente a los focos de irradiación de las ideas revolucionarias francesas en la capital del virreinato novohispano. Un personaje idóneo para conocer el tiempo convulso que marcó la eclosión de la conciencia criolla en tierras novohispanas.

 
El personaje objeto de análisis fue testigo de lo pasado en un tiempo crítico en el que la Revolución francesa vino a trastocarlo todo en el Viejo Mundo, extendiendo un halo de sospecha sobre los franceses asentados en Nueva España. Las conexiones que mantuvo con su familia le permitieron estar al tanto, no solo de lo que acontecía en las altas esferas de la política española, sino también de los últimos avatares transcurridos en Europa...

bottom of page